Todas las noticias
Air Europa regresa al norte de África
- La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará
volando dos veces por semana desde el hub estratégico de Madrid-Barajas
-Oferta este año más de 40.000 plazas
Madrid, 3 de abril de 2025.- Air Europa retoma su operativa con el norte de África con el inicio de vuelos semanales entre el aeropuerto de Madrid-Barajas y Marrakech y Túnez. A lo largo de este año, la compañía ofertará conjuntamente más de 40.000 plazas con las que dará respuesta al incremento, en los meses de primavera y verano, de la creciente demanda turística.
En el caso de Marrakech, la aerolínea habilitará dos frecuencias semanales entre el 6 de abril y finales del próximo mes de octubre, superando los 20.000 asientos disponibles. La ruta a Túnez, que se activará entre el 13 de abril y finales de septiembre, comenzará igualmente con dos frecuencias semanales, si bien desde junio se elevarán a tres.
Air Europa dará servicio a ambas rutas con su flota Boeing 737, con la que puede cubrir destinos de corto y medio radio de forma eficiente y confortable, garantizando, asimismo, una alta capacidad a bordo.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings
• La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de los destinos turísticos más visitados en el continente.
• El acuerdo con Smartwings eleva a casi 170 los destinos de todo el mundo a los que
pueden volar los clientes de Air Europa en código compartido.
Madrid, 13 de marzo de 2025.- Air Europa sumará Praga a su red de destinos gracias al acuerdo de código compartido alcanzado con la compañía checa Smartwings. La aerolínea, filial de Travel Service Airlines y con la que ya colaboró tiempo atrás de forma exitosa, ampliará la oferta de destinos en Europa facilitando una frecuencia diaria entre Madrid y la capital centroeuropea a partir del próximo 30 de marzo.
Praga constituye uno de los destinos más atractivos y visitados del continente a lo largo de todo el año. Su ubicación, a orillas del río Moldava, junto a su historia milenaria y su impresionante arquitectura la han convertido en una de las ciudades más románticas y cautivadoras para el turismo. Gracias a la posición estratégica de Air Europa en el hub de Madrid-Barajas, pasará a estar más cerca de los viajeros en conexión con otras ciudades españolas y, sobre todo, con la amplia red de destinos directos en América.
El acuerdo alcanzado con Smartwings permite ampliar la presencia de Air Europa en el centro del continente. En la actualidad, la compañía cuenta con acuerdos de código compartido para volar a destinos en otros tres países en este entorno: Países Bajos, Dinamarca y Francia. Asimismo, la aerolínea ya suma alianzas con casi una treintena de compañías, lo que le permite ampliar su alcance hasta los cerca de 170 destinos en más de 30 países del todo el mundo. Gracias a ello, amplía las opciones de sus usuarios y su capacidad para elegir a dónde volar, siempre cuidando los niveles de calidad y excelencia que caracterizan a Air Europa.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa conectará este verano diariamente con Nueva York, La Habana, Medellín, Panamá y Asunción
• La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá
Madrid con Córdoba y Salvador de Bahía cuatro veces a la semana.
• Air Europa ofertará este año 3,5 millones de asientos en largo radio gracias a la
incorporación de tres nuevos Boeing 787 Dreamliner.
Madrid, 6 de marzo de 2025.- Air Europa refuerza este verano su oferta entre Madrid y América. Desde mediados de junio y hasta septiembre, la aerolínea operará de manera diaria a cinco de sus destinos más demandados en el continente. Así, incrementará de seis a siete las frecuencias semanales con Medellín, Asunción, La Habana y Panamá, y elevará de cinco a siete los vuelos que conectarán la capital española con Nueva York. Actualmente, Air Europa ya vuela a diario a Bogotá, Buenos Aires, Sao Paulo, Lima, Miami y Santo Domingo.
El aumento de la actividad transatlántica en la próxima temporada estival se extenderá también en otras rutas. En el caso de Cancún y Punta Cana, la aerolínea volará cinco veces a la semana, mientras que pasará a cuatro frecuencias semanales con Córdoba y Salvador de Bahía. Todo ello se une al reciente anuncio del próximo desdoblamiento de la actividad en Ecuador. Así, a partir de verano y de manera permanente, se llevarán a cabo tres vuelos directos a la semana tanto a Quito como a Guayaquil.
El impulso de la operativa permitirá ofertar este año 3,5 millones de asientos para los trayectos de largo radio, por encima de lo comercializado en 2024. El buen comportamiento de la demanda y el papel clave de Air Europa en la conexión estratégica entre Europa y América anticipan que, a lo largo de este ejercicio, se
alcanzarán los 3,3 millones de pasajeros transportados, con una previsión de más del 84% de ocupación en cada vuelo.
La actividad de Air Europa entre ambos lados del Atlántico se beneficiará, en 2025, de la llegada de tres nuevas unidades del Boeing 787 Dreamliner. Esta aeronave, que se ha convertido en el sello distintivo de la oferta de la compañía, no sólo permite acortar los vuelos de largo radio en hasta 40 minutos, sino que también es capaz de consumir hasta un 25% menos de carburante. Esto contribuye a reducir las emisiones en un 25% lo que, unido a una disminución del impacto acústico del 60%, favorece la consolidación de la sostenibilidad operativa. El Dreamliner proporciona al pasajero una experiencia más confortable a bordo, gracias al mayor espacio dentro de la cabina, sus ventanillas un 30% más grandes de lo habitual y un sistema de renovación del aire que mejora el descanso del viajero.
En el caso de los vuelos de largo radio, uno de los aspectos más valorados por los clientes de Air Europa es su clase Business. En ella, los pasajeros disfrutan de asientos que pueden reclinarse hasta convertirse en camas completas de dos metros de largo. Cuentan a bordo con una oferta gastronómica única con el sello del chef Martín Berasategui y un amplio contenido de entretenimiento, así como con numerosos beneficios adicionales, como el acceso a salas VIP en los aeropuertos y embarque prioritario.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por
52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa implementa el sistema de Foundspot para ayudar a localizar objetos olvidados
• La plataforma, basada en un algoritmo que trabaja con inteligencia artificial, permitirá agilizar los procesos para encontrar y devolver aquellas pertenencias que olvidan los usuarios.
• El sistema permite elevar la tasa de devoluciones entre un 80% y un 400%.
Madrid, 25 de febrero de 2025.- Air Europa continúa usando la tecnología más innovadora al servicio de sus usuarios. La aerolínea ha llegado a un acuerdo con la compañía española Foundspot para aplicar su solución a la localización de objetos que olvidan los viajeros en los aviones. La colaboración permitirá digitalizar este
tipo de procesos haciéndolos más eficaces, al tiempo que ofrece a sus clientes una vía rápida y eficaz para encontrar todo aquello que pudieran haber dejado.
El sistema se basa en un algoritmo exclusivo desarrollado por Foundspot que trabaja con inteligencia artificial. Los pasajeros, al detectar el extravío de un objeto, pueden entrar en la página habilitada por Air Europa y Foundspot para registrar su pérdida. Con sólo especificar de qué se trata, dónde cree que se quedó y en qué momento, la tecnología de Foundspot busca coincidencias con otros objetos encontrados por el
personal de la aerolínea, previamente almacenados en sus instalaciones y notificados a la plataforma. El personal de Air Europa se encarga de verificar si existe coincidencia y, en caso de que sea positiva, el usuario recibe un correo electrónico para completar un formulario y activar el proceso de envío por mensajería de su objeto, a cualquier lugar del mundo.
El servicio ya está activo en los aeropuertos españoles de Madrid-Barajas, Palma de Mallorca, Barcelona, Málaga, Valencia, Alicante, Bilbao, Ibiza, Gran Canaria y Lanzarote, mejorando los servicios a disposición del cliente para hacer de su trayecto una experiencia más segura y satisfactoria. Además de reducir los tiempos de localización en este tipo de situaciones, el procedimiento contribuye a optimizar el espacio de
almacenamiento al elevar la tasa de devoluciones entre un 80% y un 400%, evitando, asimismo, la reposición innecesaria de la pérdida por parte del cliente.
Este acuerdo refuerza la apuesta de la compañía por el uso de la tecnología con el objetivo de optimizar la relación con el cliente, tanto en el proceso de compra como en su tránsito aeroportuario, así como a bordo de un avión. Air Europa, que recientemente ha incorporado un sistema que permite dividir la compra de billetes o bien entre varias personas o bien entre varias tarjetas de crédito, volvió a ser galardonada recientemente como aerolínea cuatro estrellas de APEX (Airline Passenger Experience Association), en reconocimiento a sus altos estándares de calidad, especialmente en el trato al pasajero.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Acerca de Foundspot
Foundspot lleva desde 2016 revolucionando el mundo de los objetos perdidos. Con su potente algoritmo de IA, su tecnología está disponible para más de 100 millones de viajeros/as al año. Con presencia global y operaciones en España, Italia, Francia y México, envía a sus propietarios/as pertenencias recuperadas a más de 85 países cada año, mejorando la experiencia de los viajeros/as, optimizando y automatizando la gestión en aeropuertos, aerolíneas, autobuses, hoteles, etc. Además, consigue un gran impacto positivo en el medio ambiente reduciendo considerablemente la huella de carbono en la gestión y dando un uso solidario a todo lo que no se reclama.
Air Europa conectará de forma directa Madrid con Guayaquil y Quito a partir de este verano
• La aerolínea operará tres frecuencias semanales a cada una de las dos ciudades
ecuatorianas y permitirá conectar con otras localidades en el país gracias a un acuerdo con Avianca.
• Air Europa elevará de nuevo su oferta de plazas en Ecuador hasta superar las 157.000.
Madrid, 19 de febrero de 2025.- Desde el próximo mes de junio, Air Europa activará rutas directas entre el hub estratégico de Madrid-Barajas y los aeropuertos ecuatorianos de Guayaquil y Quito. Tras siete años cubriendo ambos destinos en América mediante vuelos triangulados, la compañía consolida su propuesta
por el país andino ampliando sus servicios y su oferta de plazas a bordo de su flota Dreamliner.
Desde el 24 de junio, la aerolínea operará tres frecuencias semanales a cada una de estas ciudades de manera permanente. Hasta entonces, mantendrá su vuelo triangulado desde Madrid. Air Europa ha habilitado más de 78.000 plazas este año en cada una de estas rutas (hasta un 8% más que en 2024), elevando por encima
de 157.000 los asientos disponibles con Ecuador. Asimismo, y gracias a un acuerdo con Avianca, los pasajeros podrán acceder a conexiones internas a las localidades de Cuenca y Manta, así como a las islas de Baltra y San Cristóbal, en el archipiélago de Islas Galápagos.
Sólo en 2024, más de 135.000 pasajeros volaron con la aerolínea entre Ecuador y Madrid. En lo que se refiere a la conexión con Guayaquil, el incremento de viajeros fue de más del 20% con respecto al año anterior, mientras que, en el caso de Quito, creció en más del 11%, con porcentajes de ocupación que llegaron a situarse en el 93%.
Air Europa cubre sus vuelos transatlánticos con el Boeing 787 Dreamliner. Este modelo, del que está previsto que se reciban tres nuevas unidades a lo largo de este año, reduce hasta en un 25% el consumo de carburante y las emisiones con respecto a otros modelos similares para rutas de largo radio. El Dreamliner no sólo es una referencia en sostenibilidad, sino también en comodidad; esta aeronave dispone de más espacio en
cabina, ventanas un 30% más grandes, menos impacto acústico y un sistema único de renovación del aire que contribuye a que el pasajero llegue más descansado a su lugar de destino.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la
descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y
optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Pablo López vuela alto en 2025: Lanza nueva gira y refuerza su alianza como embajador de Air Europa
. Como homenaje, la aerolínea asigna el nombre del cantante a uno de sus aviones
insignia.
Madrid. 24 de enero de 2025. Pablo López, uno de los compositores más destacados de nuestro país, regresa a los escenarios en 2025 con su esperada gira “Concierto 360 Grados. Un Piano y una Voz” y consolida su relación como embajador de Air Europa.
Con motivo del 10º Aniversario de Pablo López, Air Europa, la aerolínea oficial de la gira, se une a la celebración y ha decidido rendir homenaje al cantante nombrando uno de los aviones de su flota en su honor: el Boeing 787-9 Dreamliner diseñado para vuelos de larga distancia con una longitud de 63 metros y una envergadura de 60 metros; con una mayor capacidad de carga y de pasajeros. El 787-9 dispone de un total
de 333 plazas, de las que 30 integran la cabina Business. La totalidad de las plazas cuentan con pantalla táctil de entretenimiento audiovisual y puerto USB. Además, en la clase Business los asientos son totalmente abatibles para garantizar el máximo confort al pasajero.
El Boeing 787 es la aeronave insignia de Air Europa. Representa el modelo más avanzado y eficiente de su categoría; capaz de reducir hasta en un 25% el consumo de carburante y las emisiones, y diseñado para proporcionar el máximo confort y descanso a bordo, cuenta con un diseño que disminuye el impacto acústico hasta en un 60%, más luz natural en la cabina y un sistema de ventilación único para reducir el cansancio del
pasajero en vuelos de largo radio.
El acto de presentación del nuevo Dreamliner se ha celebrado en el marco de FITUR 2025 contando con la presencia del artista, acompañado de su mánager y director de GTS Armand Martín, así como el director de Marketing y Producto de Air Europa, Rafael Brull y el jefe de Patrocinios y Acuerdos Sebastián Lladó.
El avión lleva consigo la esencia del compositor malagueño, adornado con la emblemática frase que lo representa “He llegado hasta aquí porque nunca dejé de buscarte” extraída de la canción “El Camino”, uno de sus grandes éxitos.
Una excelente noticia que se suma al reciente anuncio de su gira “Concierto 360 Grados. Un Piano. Una Voz”, un estilo de presentación en solitario que marcó un hito en su carrera en 2019 al agotar todas las fechas y colgar el cartel de Sold Out en todos sus conciertos y que regresará en el verano de 2025 para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
La esencia del Concierto 360º radica en realizar la actuación en un escenario central, rodeado por el público con el que Pablo establece un vínculo especial a través de su música durante todo el espectáculo. Este concierto no tiene ángulos muertos; el artista contará con diversos ambientes y versiones de su querido piano para ofrecer un show íntimo y al mismo tiempo dinámico, fusionando un concepto acústico con una gran producción.
Después de un 2024 repleto de éxitos y reconocimientos, con giras por Europa y América que suman más de 100 conciertos y más de 30 Sold Outs, así como varios proyectos televisivos, Pablo no se detiene y nos sorprende con estas emocionantes noticias para deleite de todos sus seguidores que podrán seguir disfrutando de uno de los mejores directos del país respaldado por una propuesta técnica, artística delicada
y exquisita.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
La música de LOS40 despega con Air Europa en un Boeing 787 Dreamliner que conecta Europa y América.
El avión de LOS40, emisora musical referente en España y con amplia presencia en América Latina, realiza rutas transoceánicas desde este mes de enero .
Vicent Argudo: “La música nos hace viajar’ fue el lema de LOS40 Music Awards porque realmente nos hace viajar en el tiempo, nos conecta con otras personas y gracias a este
proyecto vamos a lograr conectar a nuestros oyentes y trasladarles a las mejores experiencias musicales”
Rafael Brull: “En Air Europa tenemos la misión de unir personas. El avión de LOS40 tiene el objetivo de conectar personas como hace la música”
LOS40 y Air Europa han presentado en FITUR 2025 el avión de la emisora musical referente en España y América Latina. Se trata de un Boeing 787 Dreamliner, identificado con la matrícula EC-NEI, vinilado con el logotipo de la emisora musical, que opera desde este mes de enero en rutas transoceánicas y simboliza la unión entre la música y los viajes, ejemplificando la conexión de la marca musical líder del Grupo PRISA con Latinoamérica. Este proyecto refuerza la estrecha relación entre ambas compañías que, desde 2021, colaboran siendo Air Europa aerolínea oficial de LOS40 Music Awards.
El acto de presentación de esta colaboración, celebrado en el stand de Air Europa
en IFEMA Madrid, ha contado con la participación de los presentadores de LOS40
Tony Aguilar, Cristina Boscá y Dani Moreno (El Gallo); Vicent Argudo, director de PRISA Música; Rafael Brull, director de Marketing y Producto de Air Europa; Toni Sánchez, director de LOS40 y Sebastián Lladó, jefe de Patrocinios y Acuerdos de la aerolínea.
Durante el evento, Vicent Argudo destacó que “es un día muy especial para LOS40 porque la colaboración con Air Europa refleja la relación fluida entre España y Latinoamérica a nivel musical. ‘La música nos hace viajar’ fue el lema de LOS40 Music Awards porque realmente nos hace viajar en el tiempo, nos conecta con otras personas y gracias a este proyecto vamos a lograr conectar a nuestros oyentes y trasladarles a las mejores experiencias musicales”.
Por su parte, Rafael Brull señaló que “en Air Europa tenemos la misión de unir a personas, y la música precisamente permite que conecten. Nuestro Dreamliner con el logotipo de LOS40 tiene el objetivo de conectar personas como hace la música”. Por su parte, Sebastián Lladó indicó que “son muchas las personas que conectan con Air Europa, pero yo tengo una relación especial con LOS40 porque me ha acompañado toda la vida. Poder crear esta sinergia entre Air Europa y LOS40 me parece maravilloso, es un sueño no solo profesional sino también personal, así que vamos a seguir volando”.
LOS40 es la emisora musical de referencia en España y con presencia en países como México, Colombia, República Dominicana, Estados Unidos y Chile. Con esta iniciativa, la emisora refuerza su posición internacional y su compromiso con la cultura y el entretenimiento.
Air Europa amplía su red de destinos en Escandinavia gracias a un acuerdo de código compartido con SAS
• La aerolínea desplegará su código en los vuelos entre Madrid y Copenhague, así como entre la capital danesa y Aarhus, Estocolmo, Gotemburgo, Oslo, Trondheim, Stavanger y Bergen.
• La compañía aérea escandinava ubicará su código en destinos de Air Europa en España y Portugal en conexión con Madrid-Barajas y, a partir de verano, en las rutas a
Marrakech, Punta Cana, Santo Domingo y Salvador de Bahía.
Madrid, 23 de enero de 2025.- Escandinavia estará este año más cerca de todos los clientes de Air Europa.
La aerolínea ha alcanzado un acuerdo de código compartido con SAS para sumar a su red de destinos algunos de los más representativos con los que opera esta compañía en el norte de Europa. Asimismo, SAS emplazará su código en vuelos a diferentes ubicaciones dentro de España y Portugal, así como en el norte de África y
América. Ambas compañías formalizaron su colaboración este jueves en un acto celebrado en el stand de Air Europa en Fitur, la Feria Internacional del Turismo, que se celebra esta semana en Madrid.
Air Europa podrá situar su código en los vuelos de SAS entre Madrid y Copenhague, y en los vuelos que enlacen la capital danesa con Aarhus y con las ciudades suecas de Estocolmo y Gotemburgo, así como con las noruegas de Oslo, Trondheim, Stavanger y Bergen. A su vez y en una primera fase, SAS ubicará su código en los vuelos de Air Europa que conectan el hub estratégico de Madrid-Barajas con A Coruña, Alicante,
Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Tenerife Norte y Vigo en España, así como con Oporto y Lisboa en Portugal. A partir de verano, la aerolínea escandinava también podrá añadir su código en las rutas a Marrakech, Punta Cana, Santo Domingo y Salvador de Bahía. Este acuerdo de código compartido se produce tras el reciente anuncio de la apertura de la nueva ruta de SAS entre Madrid y Copenhague.
El acuerdo representa la solidez de la alianza SkyTeam, a la que pertenecen ambas compañías, y que permite extender de manera global el alcance de los servicios de sus miembros en torno a los más elevados estándares de calidad y servicio del mercado. Tras la firma del acuerdo, Imanol Pérez, director comercial de Air Europa indicó: “Este acuerdo con SAS permitirá ampliar las posibilidades de elección de destino de los
clientes al añadir a nuestra oferta conjunta 20 nuevas rutas. Gracias al código compartido, los usuarios simplifican la planificación de sus vuelos y disfrutan del mismo nivel de calidad de servicio como consecuencia de nuestra pertenencia a la alianza SkyTeam. Estamos seguros de que será un éxito para ambas compañías".
Por su parte, Paul Verhagen, director comercial de SAS, añadió: “Estamos encantados de anunciar nuestra nueva alianza de código compartido con Air Europa, que ofrece a nuestros clientes más opciones para viajar a la Península Ibérica. Con los vuelos diarios de SAS de Copenhague a Madrid, mejoramos la conectividad entre Escandinavia y destinos clave en España y otros países. Esta colaboración permite, tanto a SAS como a
Air Europa, ofrecer conexiones fluidas y una experiencia de viaje excepcional, todo ello respaldado por la fortaleza de SkyTeam”.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más mo
dernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa y Hainan Airlines firman un acuerdo para vuelos en código compartido con América
• La aerolínea china situará su código en las rutas a algunos de los destinos más
representativos de Air Europa en Latinoamérica.
• Ambas compañías abren la posibilidad de ampliar su colaboración en el futuro para
abarcar España y otras rutas en Europa.
Madrid, 22 de enero de 2025.- Air Europa y Hainan Airlines han firmado un acuerdo que permitirá incluir el código de la aerolínea china en algunas de las rutas internacionales de la firma española. Este primer paso permitirá ampliar la red de destinos en Latinoamérica de la compañía asiática, así como establecer una
primera colaboración previa a futuros acuerdos en nuevos mercados.
El acto de la firma se ha llevado a cabo en el stand de China en Fitur, la Feria Internacional del Turismo, que abrió hoy sus puertas en Madrid. El evento contó con la presencia, entre otros directivos y autoridades, de Jesús Nuño de la Rosa, CEO de Air Europa, Tao Zhu, presidente de Hainan Airlines Holding Co.,Ltd; y Yao Jing,
embajador de China en España.
Inicialmente, Hainan Airlines emplazará su código en algunas rutas de Air Europa entre Madrid y Latinoamérica. En una segunda fase, ambas compañías valorarán la posibilidad de ampliar esta colaboración a otros destinos en España y el resto de Europa.
El acuerdo alcanzado permitirá generar importantes beneficios mutuos gracias al establecimiento de la conexión entre Asia y América a través del nexo europeo que representa el hub estratégico del aeropuerto Madrid-Barajas.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de
la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa conectará Madrid con Estambul a partir del próximo mes de junio
• La aerolínea volará entre la capital española y la ciudad turca con una frecuencia
diaria de manera estable.
• La ruta se operará con la flota Boeing 787 Dreamliner, lo que permitirá ofrecer más
plazas y garantizar un rendimiento eficiente y sostenible.
Madrid, xx de enero de 2025.- Air Europa continúa ampliando su amplia red global de destinos con la incorporación de una de las ciudades con más encanto del planeta y puente entre Europa y Oriente Próximo: Estambul. La aerolínea abrirá por primera vez ruta entre el hub estratégico del aeropuerto Madrid-Barajas y la urbe turca el próximo mes de junio, con lo que consolida su oferta alrededor del Mediterráneo.
Estambul es un nodo de gran valor, tanto para el turismo, por su riqueza cultural, como para los negocios, dada su ubicación privilegiada y sus posibilidades de conectividad con Asia y África. Air Europa operará una frecuencia diaria a bordo de su avión más emblemático, el Boeing 787 Dreamliner. La alta capacidad de este modelo, el más eficiente y avanzado de su categoría, permite estimar que puedan alcanzarse los
200.000 pasajeros a lo largo del año con una ocupación aproximada del 80%.
El Dreamliner representa un cambio total en la experiencia del cliente. Además de su rendimiento, que favorece la reducción del consumo y las emisiones hasta en un 25%, está diseñado para proporcionar el máximo confort y descanso al usuario. A ello contribuye el bajo impacto sonoro de sus motores, los techos más elevados en la cabina, la amplia luz natural que permiten sus ventanillas (un 30% más grandes de lo habitual) o su sistema de ventilación que facilita el descanso y reduce la fatiga. Además, cuenta con un completo sistema de entretenimiento a bordo y una clase Business única, con asientos totalmente reclinables y convertibles en camas de dos metros de largo.
Con esta ruta, Air Europa continúa adelante con su plan de expansión internacional, llegando a más destinos y creciendo en su oferta de plazas. Para ello, la compañía seguirá sumando este año nuevos aviones a su flota, incluyendo tres nuevos Boeing 787 Dreamliner y el primer Boeing 737 MAX. De esta forma, seguirá ampliando su capacidad al tiempo que sigue apostando por la flota más sostenible y ecológica del mercado.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 53 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa permite dividir el pago de billetes en el proceso de compra online
• La aerolínea implementa en su web la tecnología de Hands In para ofrecer a los usuarios la opción de separar los pagos o bien entre varias personas o bien entre varias tarjetas de crédito.
• Los clientes de Air Europa disfrutan ahora de más posibilidades para personalizar su
experiencia desde el mismo momento en que adquieren sus billetes.
Madrid, 16 de enero de 2025.- Air Europa continúa ampliando las opciones para que sus clientes adapten la experiencia de compra a sus necesidades. Para ello, la aerolínea ha incorporado a su web la tecnología de Hands In para dividir el pago de los billetes en el momento de su adquisición o bien entre varios viajeros o bien entre varias tarjetas de crédito.
Con el sistema Group Payments, los usuarios pueden repartir entre varias personas el abono de la transacción realizada, personalizando las cantidades y haciendo más accesible afrontar este tipo de gastos, incluso generando enlaces de pago. Se trata de una opción que resulta especialmente útil para viajes en grupo, logrando una tasa de conversión del 87,8% cuando el responsable de la reserva paga con la primera tarjeta.
Por otra parte, presenta la opción Multi Card Payments, que posibilita la compra de un billete utilizando varias tarjetas diferentes, lo que hace también más fácil su adquisición. Esta alternativa está a su vez disponible cuando se alerta al usuario de que se rechaza la operación si no se detectan fondos suficientes, lo que activa una ventana emergente que le permite repetir el proceso empleando dos tarjetas en lugar de una.
Hasta ahora, la tasa de conversión alcanza el 95,1% cuando se realiza el primer pago con tarjeta.
La tecnología implementada en la web de Air Europa multiplica las posibilidades de los usuarios para afrontar los gastos de la reserva, acercando aún más la capacidad de viajar a cualquier persona al ofrecer opciones que se ajusten mejor a las circunstancias de cada pasajero. La próxima fase del proyecto reafirma, asimismo, el compromiso de la compañía con la innovación, ya que contempla añadir nuevas opciones de pago,
empezando por PayPal, para permitir a los viajeros que combinen este sistema con tarjetas de crédito y débito tanto al fraccionar los pagos como al aplazarlos.
“Estamos muy satisfechos de contar con estas soluciones en nuestro proceso de compra online. Suponen un paso más en la línea que nos hemos marcado de ayudar al usuario a decidir cómo quiere que sea su viaje y que se engloba bajo nuestro lema de la campaña “Tú decides”. La posibilidad de dividir los pagos entre varias personas o entre tarjetas facilita las compras y reduce aún más las barreras para volar”, afirma Yago Casasnovas, responsable de Pagos, Prevención del Fraude y Distribución de Air Europa.
“Estamos encantados con los resultados que Air Europa puede obtener al implantar las soluciones de Hands In de manera nativa en su proceso de pago. Ahora, nuestro objetivo es seguir ayudando a la compañía a ofrecer una excelente experiencia al cliente mediante otras innovaciones de pago dividido que puedan abundar en este objetivo”, declara Samuel Flynn, fundador y CEO de Hands In.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Acerca de Hands In
Como proveedor de pagos divididos, Hands In ofrece integraciones de pago que capturan datos mejorados procedentes de transacciones en grupo, recuperan los ingresos perdidos por pagos fallidos y eliminan los límites de crédito como barrera para completar las transacciones.
Group Payments permite a los usuarios dividir sus gastos al finalizar la compra o a través de enlaces de pago, mientras que Multi Card permite dividir fácilmente el pago entre tarjetas al realizar una transacción. Descubre más aquí: https://www.handsin.com/
Air Europa amplía su colaboración con Amadeus para ofrecer nuevas oportunidades de movilidad
• Air Europa es la primera compañía en implantar Amadeus Value Cars.
• La página web de la aerolínea incluirá una amplia oferta de alquiler de vehículos.
Madrid, 14 de enero de 2025.- Los pasajeros que vuelen con Air Europa tendrán la oportunidad de beneficiarse de nuevos servicios de movilidad. Para ello, la aerolínea ha ampliado su colaboración con Amadeus, empresa innovadora en tecnología de viajes, desplegando Amadeus Value Cars en su sitio web.
Esta solución proporcionará una amplia variedad de opciones de movilidad a todos los viajeros.
Gracias a ser la primera aerolínea en implantar Amadeus Value Cars, los clientes de Air Europa tendrán acceso a las mejores ofertas de diferentes proveedores de alquiler de coches situados en miles de ubicaciones de todo el mundo, alcanzando un total de 191 países.
"El acuerdo que presentamos hoy refleja el compromiso conjunto de ofrecer a los viajeros más opciones, más valor y más satisfacción, adaptándonos a lo cambiante de sus necesidades. Al añadir nuevas opciones de movilidad a nuestro sitio web, ofrecemos a los pasajeros más elementos que necesitan para su viaje completo", afirma Jesús Nuño de la Rosa, CEO de Air Europa.
El estudio de Amadeus Travel Technology Investment Trends concluye que la tecnología de autoservicio es una clara prioridad para las aerolíneas no sólo antes del viaje, sino también en el aeropuerto y durante el trayecto. Las soluciones desplegadas en el marco de la colaboración con Air Europa ayudarán a hacer realidad el potencial de esta tecnología.
“La colaboración entre Air Europa y Amadeus permitirá a la aerolínea ofrecer contenidos de movilidad. Air Europa podrá diferenciar su oferta como parte de su estrategia de diversificación, ofreciendo un viaje integral sin interrupciones", añade Francisco Pérez-Lozao Rüter, president de Hospitality de Amadeus.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Acerca de Amadeus
Amadeus hace que la experiencia de viajar sea mejor para todos, en todas partes, inspirando la innovación, las alianzas y la responsabilidad con las personas, los lugares y el planeta.
Nuestra tecnología impulsa el sector de los viajes y el turismo. Inspira formas de trabajar más abiertas. Formas de pensar más conectadas, centradas en el viajero. Nuestra plataforma abierta conecta el ecosistema mundial de los viajes y la hostelería. Desde las nuevas empresas hasta los grandes actores del sector e incluso las administraciones. Juntos, rediseñamos los viajes del mañana.
Trabajamos para hacer de los viajes una fuerza para el bien social y medioambiental. Una responsabilidad colectiva para proteger y mejorar a las personas y los lugares que visitamos, garantizando que los viajes sigan contribuyendo positivamente a nuestro mundo.
Aplicamos la innovación para satisfacer nuevas necesidades, para resolver retos reales. Nuestra plantilla global, verdaderamente diversa e integrada por 150 nacionalidades, es una apasionada de los viajes y la tecnología.
Somos una empresa del IBEX-35, que cotiza en la Bolsa española bajo el código AMS.MC. También hemos sido reconocidos por el Índice Dow Jones de Sostenibilidad durante los últimos 11 años.
Amadeus. Es como viajar funciona mejor.
Más información sobre Amadeus en https://amadeus.com/
Air Europa ahorrará más de 3.000 toneladas anuales de combustible gracias a una tecnología que reduce el consumo durante el ascenso de los aviones
• La aplicación OptiClimb, de SITA, analiza diferentes parámetros de cada vuelo y aplica inteligencia artificial para proporcionar recomendaciones de eficiencia en esta etapa.
• Con esta tecnología, la aerolínea evitará alrededor de 10.100 toneladas de emisiones de CO2 al año.
Madrid, 26 de diciembre de 2024.- Air Europa continúa incorporando a su operativa procedimientos y tecnologías destinados a elevar la eficiencia de los vuelos para avanzar en sus objetivos de sostenibilidad medioambiental. Desde el pasado verano, la compañía utiliza la aplicación OptiClimb, desarrollada por SITA, proveedor de soluciones tecnológicas para el transporte aéreo, para generar indicaciones específicas e individuales a los pilotos sobre la velocidad óptima en la fase de ascenso de las aeronaves.
Esto permite minimizar el consumo de combustible, reduciendo, por lo tanto, las emisiones a la atmósfera. Los cálculos realizados permiten estimar en unas 3.000 las toneladas de combustible que de forma anual se ahorrarán gracias a ello.
Aplicada tanto a las flotas Boeing 787 Dreamliner como Boeing 737 de Air Europa y Air Europa Express, esta solución utiliza tres tipos de fuentes de información para realizar sus cálculos. Por una parte, emplea datos específicos de cada avión mediante modelos predictivos generados mediante inteligencia artificial a partir de registros históricos acumulados durante un año. A ello se añaden datos del plan de vuelo operacional, como el peso estimado al despegue o la hora de salida prevista. Por último, se incluyen las
previsiones meteorológicas, considerando de manera especial las condiciones del viento. Con todo ello, se elaboran recomendaciones personalizadas que se envían a cada tripulación durante la fase de preparación del vuelo.
Las pruebas realizadas en estos meses han permitido lograr un ahorro considerable. Así, en el pasado mes de septiembre se logró un ahorro de 100 toneladas de combustible y 312 toneladas de emisiones en el caso de la flota 737, y de 144 toneladas de combustible y 451 toneladas de emisiones en el caso de la flota Dreamliner. Para ello, se han analizado los datos correspondientes a más de 5.000 vuelos, con un grado
de aplicación de dichas recomendaciones de cerca del 80% por parte de las tripulaciones. Air Europa estima que, al cabo de un año, habrá evitado la emisión de 10.100 toneladas de CO2 gracias a optimizar las operaciones en la fase de ascenso de sus aeronaves.
El uso de OptiClimb se enmarca dentro de las medidas de sostenibilidad incluidas en desarrollo del plan estratégico de Air Europa y de su proyecto Vuelo 2030, que agrupa cerca de 50 proyectos ya en marcha en los ámbitos medioambiental, económico, social y de gobernanza corporativa. En lo que se refiere a la operativa de vuelo, la aerolínea, comprometida con la descarbonización del sector, está aplicando diferentes soluciones para ser cada vez más eficiente. Además de OptiClimb, desde este año también
implementa los protocolos SETI (Single Engine Taxi In) y SETO (Single Engine Taxi Out), que suponen realizar el rodaje de salida y llegada de los aviones en pista utilizando un solo motor.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 53 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa cerrará el año con una cifra de negocio de más de 2.900 millones de euros
• La aerolínea mejorará su cifra de negocio en más de un 6% con respecto al ejercicio de 2023, y se prepara para un 2025 en el que espera volver a elevar su facturación.
• La ampliación de capital, que finalmente será de 81 millones de euros, refuerza la
solidez del proyecto y confirma la confianza en la planificación y la gestión.
• La compañía, que ha transportado a más de 12 millones de pasajeros en 2024, reforzará su estrategia de expansión con la llegada de 3 nuevos Boeing 787 Dreamliner, el primer Boeing 737 MAX, la ampliación de frecuencias y la apertura de nuevas rutas.
Madrid, 16 de diciembre de 2024.- Las previsiones para el cierre de 2024 anticipan que Air Europa vuelve a encontrarse ante un año histórico. La cifra de negocio de Air Europa Holdings y filiales se elevará en este ejercicio por encima de los 2.900 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 6,3% con respecto al dato de 2023. Asimismo, la compañía espera que esta tendencia de crecimiento se mantenga a lo largo de 2025, permitiendo que la facturación continúe en esta línea gracias a una estrategia basada en el incremento de la capacidad disponible y el aumento de la oferta.
Los buenos resultados registrados reflejan, una vez más, el acierto de la planificación seguida en los últimos años, que ha posibilitado obtener excelentes cifras operativas, tanto en término de plazas disponibles como de pasajeros transportados en España, Europa y norte de África, y América.
Al buen rendimiento de la aerolínea se suma la solidez aportada por la reciente ampliación de capital acometida, que alcanzará los 81 millones de euros. Aunque los 65 millones suscritos por Globalia, matriz de Air Europa, ya eran suficientes para completar con garantías el final del ejercicio, finalmente se le sumarán otros 16 millones correspondientes al grupo IAG, que conservará así el 20% del capital. Esta
decisión confirma la confianza en la gestión desempeñada y el optimismo hacia las perspectivas de futuro y rentabilidad del proyecto, que mantiene sus planes de expansión a largo plazo y el cumplimiento de todos sus compromisos.
Air Europa concluirá el año habiendo transportado a más de 12 millones de pasajeros, cifra que representa un crecimiento del 4,4% con respecto a 2023. Cabe destacar no sólo el buen comportamiento del mercado nacional y europeo, sino, sobre todo, el de largo radio, donde se superarán los 3,2 millones de viajeros.
Los resultados recogen también la incidencia en el negocio del nuevo hangar de Globalia Mantenimiento en Madrid-Barajas. Desde que entró en funcionamiento en el segundo trimestre del año, ha permitido mejorar notablemente la gestión y disponibilidad de la flota, además de estar aportando importantes oportunidades de negocio al dar servicio a aeronaves de otras muchas compañías.
“Pese a venir de un ejercicio histórico, todo indica que éste será aún mejor que el de 2023. Hemos seguido mejorando nuestras cifras operativas, tanto en número de pasajeros como en volumen de ocupación, para dar respuesta a un mercado que aún prevemos que continúe creciendo. Seguimos demostrando que somos un actor clave e imprescindible para la movilidad del país y para conectar a viajeros entre Europa
y América”, señala Jesús Nuño de la Rosa, CEO de Air Europa.
Ampliación de la flota de Air Europa
En 2025, Air Europa dará respuesta al buen comportamiento del mercado aumentando su oferta mediante la ampliación de su flota. A pesar de los retos por los que atraviesa el sector, sobre todo en lo que se refiere a la alta demanda y los plazos para la entrega de nuevas aeronaves, la compañía ha sabido optimizar sus recursos para seguir ofreciendo más plazas manteniendo una alta calidad de servicio.
La aerolínea ya tiene prevista la próxima incorporación de tres nuevos Boeing 787 Dreamliner, su avión más representativo. A ellos se sumará la primera de las unidades de Boeing 737 MAX, que operará en rutas de corto y medio radio. Ambos modelos, los más avanzados y eficientes de su categoría, permitirán reforzar aún más los objetivos establecidos en materia de sostenibilidad al contribuir a reducir el consumo
de carburante y mejorar los ratios de emisiones por pasajero.
Por otra parte, Air Europa abrirá nuevas rutas que se sumarán a las que ya se incorporaron a la red de destinos en 2024, como fueron Venecia y Santiago de los Caballeros, en República Dominicana. Igualmente, seguirán elevándose las frecuencias en América, mercado clave para la compañía gracias a su posición estratégica para la conectividad a ambos lados del Atlántico desde el hub del aeropuerto de Madrid-Barajas.
El próximo año estará marcado por diversos retos para todo el sector. El más importante de ellos será el de la descarbonización y la entrada en vigor, en la Unión Europea, de la obligación de incorporar un 2% de combustible sostenible SAF en cada vuelo. Air Europa, que empezó a adelantarse a esta normativa gracias a acuerdos de suministro alcanzados con Repsol y Cepsa para el suministro de este tipo de
carburante en algunas de sus rutas, ha seguido desplegando iniciativas destinadas a elevar la eficiencia de su operativa.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 53 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa incorpora el pago fraccionado en el proceso de venta online de billetes
• La aerolínea implementa en su web la tecnología de Hands In para ofrecer a los usuarios la posibilidad de dividir los pagos o bien entre diferentes personas o bien entre distintas tarjetas de crédito.
• Los clientes de Air Europa cuentan ahora con más posibilidades para personalizar su
experiencia desde el mismo momento en que adquieren sus billetes.
Madrid, XX de noviembre de 2024.- Air Europa continúa ampliando las posibilidades para que sus usuarios personalicen la experiencia de compra y puedan adaptarla a sus necesidades. Para ello, la aerolínea ofrece ahora la tecnología de Hands In en su página web, facilitando de esta manera a los clientes dividir el coste de los billetes tanto entre diferentes viajeros como entre distintas tarjetas de crédito en el momento de realizar
la compra. Desde la puesta en marcha de esta funcionalidad, Air Europa ha contabilizado un volumen de pagos de más de 3 millones de euros y ha registrado más de 6.700 perfiles únicos que se han acogido a la posibilidad de fraccionar las operaciones, lo que demuestra la popularidad de esta característica y su interés
para los clientes.
Con la opción Group Payment, los usuarios pueden dividir el coste de la transacción entre distintas personas, individualizando las cantidades y facilitando afrontar este tipo de gastos, incluso generando para ello un enlace con el que realizar el abono. Esta alternativa ha demostrado ser especialmente eficaz para viajes en grupo, y ha contribuido hasta la fecha a incrementar los ingresos en más de un millón de euros con una tasa de conversión del 86%, siempre que el cliente potencial paga con la primera tarjeta. Por otra parte, existe la opción Multi Card Payment, que hace posible adquirir un billete utilizando diferentes tarjetas, lo que, a su vez, facilita el proceso. Esta funcionalidad ha logrado ya más de un millón de euros de ingresos con una tasa
de conversión del 95,1% cuando se lleva a cabo el pago con la primera tarjeta.
La tecnología implementada en la página web de Air Europa multiplica las posibilidades al alcance de los usuarios para afrontar los costes de una reserva, lo que hace que viajar sea una opción mucho más cercana a todos gracias a ofrecer todo un abanico de opciones que se adaptan a las circunstancias de cada pasajero.
La próxima fase del proyecto confirma el compromiso de Air Europa con la innovación, al existir planes para añadir nuevas opciones de pago múltiple, que empezarían con la plataforma PayPal, y que habilitarán a los clientes para combinar tarjetas de crédito, usar la mencionada PayPal y emplear tarjetas de débito al dividir los pagos. Además, se añadirán los puntos del programa de fidelización, lo que permitirá a los viajeros
emplearlos en otros sistemas de pago, aportando así mayor comodidad y personalización de la experiencia del cliente.
“Nos satisface contar con estas soluciones en nuestro proceso de compra online. Representan un paso más en la línea que nos hemos marcado de ayudar al usuario a decidir cómo quiere que sea su viaje, algo que forma parte de nuestro eslogan de campaña “Tú Decides”. La posibilidad de dividir los pagos entre diferentes
personas o tarjetas hace que la compra sea más fácil y elimina las barreras para volar”, afirma Yago Casasnovas, responsable de Pagos, Prevención del Fraude y Distribución de Air Europa.
“Estamos encantados con los resultados que es capaz de lograr Air Europa al implementar de forma nativa las soluciones de Hands In en su proceso de pago. Nuestro objetivo, ahora, es seguir ayudando a la compañía a proporcionar una experiencia de usuario excelente con otras novedades de pago fraccionado que puedan
contribuir a este propósito”, señala Samuel Flynn, fundador y CEO de Hands Inn.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 53 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Acerca de Hands In Hands In es una plataforma de pago integral que permite a los clientes dividir los pagos entre varias tarjetas y particulares, lo que ayuda a recuperar transacciones que, de otro modo, no se realizarían. Su API se integra perfectamente con cualquier página de pago para ofrecer servicios de pago fraccionado y de pago en grupo. Los pagos en grupo permiten a los clientes dividir la operación en el
momento de la compra o a través de enlaces de compra, mientras que los pagos con varias tarjetas permiten dividir fácilmente la transacción entre varias tarjetas en el momento de la compra. Más información: https://www.handsin.com/
Air Europa repite como aerolínea de cuatro estrellas
• Renueva para 2025 el reconocido galardón otorgado por APEX que reconoce los altos estándares de calidad de la compañía aérea, tanto en la prestación de sus servicios como en el trato al cliente.
Madrid, 12 de noviembre de 2024.- Un año más, Air Europa ha sido reconocida con el galardón de aerolínea de cuatro estrellas en la categoría de grandes compañías, otorgado por el prestigioso programa de certificación de APEX (Airline Passenger Experience Association). La compañía recibió el premio “2025 Four
Star Major Airline” en el curso de la tradicional gala anual que cierra la APEX/IFSA Global Expo, celebrada en Long Beach, en Estados Unidos.
Este reconocimiento, que Air Europa podrá lucir a lo largo de 2025, identifica a aquellas empresas del sector que se distinguen por sus elevados estándares de calidad, tanto en el diseño y prestación de sus servicios como en el desempeño de su personal, no sólo a bordo de sus aviones, sino también en los aeropuertos.
El premio, que Air Europa obtiene por tercera vez, se concede atendiendo a una estricta metodología de análisis que evalúa las opiniones aportadas por los pasajeros de casi 600 compañías aéreas de todo el mundo, a partir de las valoraciones que realizan de su experiencia en más de un millón de vuelos cada año. Los ganadores son elegidos por jurados del sector y de los medios de comunicación. Todo ello garantiza un
resultado neutral atendiendo a los más completos indicadores que miden la calidad operativa de una compañía aérea. A través de estos premios, APEX e IFSA (International Flight Services Association) rinden homenaje a los enfoques empresariales más innovadores en la experiencia del pasajero por parte de aerolíneas miembros y proveedores. De esta forma, ambas entidades reconocen a las organizaciones que han demostrado una dedicación e innovación ejemplares para mejorar la experiencia del usuario.
Esta certificación pone en valor el esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de Air Europa por lograr el máximo reconocimiento de sus clientes, que destacan en las encuestas de satisfacción no sólo la calidad de servicio, sino también el valor añadido que la compañía proporciona al usuario.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 53 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa amplía su sistema de pujas para acceder a asientos XL al mejor precio
• La aerolínea posibilita también a los clientes que vuelan en clase Turista la opción de
lograr la mejora a cabina Premium en los vuelos de largo radio con esta categoría.
• La plataforma Plusgrade ya permitía, desde el año pasado, pujar para disfrutar de la clase Business.
Madrid, 26 de septiembre de 2024.- Air Europa continúa ampliando las opciones para que sus pasajeros configuren su viaje a medida y disfruten de una experiencia única a bordo.
La compañía, que el año pasado se convirtió en la primera aerolínea española en activar para sus clientes el sistema Plusgrade para pujar por mejoras en el servicio contratado, ha extendido las posibilidades de esta tecnología. Hasta la fecha, era posible proponer un precio para lograr un “upgrade” de clase Turista a clase Business, incluyendo muchas de las ventajas que ello supone, como acceso a sala VIP, embarque prioritario
y asientos totalmente reclinables. Desde este verano, además, los usuarios que reúnan las condiciones para optar a esta alternativa pueden hacer sus ofertas para pasar de un asiento estándar en clase Turista a otro de tipo XL y también optar a la cabina Premium en aquellos vuelos en los que esta categoría está disponible.
El sistema Plusgrade permite a los usuarios realizar una oferta para optar a una mejora sobre las condiciones del billete que ha contratado. El procedimiento para lograrlo es muy sencillo. Por una parte, el pasajero puede solicitar esta posibilidad en todo momento en la web de Air Europa tras la adquisición de su pasaje, a través del entorno para la gestión de su reserva. Asimismo, una semana antes de que se opere el vuelo, el
cliente puede recibir una primera invitación por correo electrónico para probar Plusgrade.
Una vez dentro de la plataforma, sólo tiene que escoger el producto que le interesa y seleccionar la oferta que quiere hacer dentro del rango de precios disponible. La puja sólo aplica a un segmento de vuelo y no a vuelos en conexión. Si es aceptada, será cuando se le realice el cobro y se le gestione el cambio de asiento. En
el caso de que se trate de una oferta a Business o a Premium, podrá disfrutar igualmente de los beneficios asociados a ambas categorías, excluyendo la franquicia de equipaje, la cual vendrá determinada por la que tuviera el pasajero en su billete original.
Con esta evolución de la tecnología Plusgrade, aumentan las posibilidades para el cliente y las ventajas a las que puede acceder a un coste muy competitivo. Las plazas XL en clase Turista ofrecen más espacio para las piernas y una mayor comodidad durante el viaje. En el caso de los asientos Premium, disponibles en algunas rutas de largo radio, sus beneficios van aún más allá: mayor tamaño ángulo de reclinación y privacidad, así
como acceso al kit confort a bordo y al menú Premium y embarque prioritario.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de Air Europa tanto con la innovación a lo largo de todo el proceso del viaje (desde la contratación del servicio hasta la operación del mismo) como, sobre todo, con el cliente. La aerolínea continúa, de esta forma, acercando al mayor número de usuarios posible no sólo todas las ventajas de volar en la flota más moderna y eficiente del mercado, sino que también, bajo el lema “Tú decides”,
incrementa las posibilidades para configurar a medida la experiencia de vuelo.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 53 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa Express completa su participación en “The Aviation Challenge” conectando Palma y Valencia de la manera más sostenible.
• La aerolínea optimizó todos los aspectos de la operativa de otro vuelo para demostrar que es posible reducir emisiones y residuos, así como aplicar criterios sociales más justos en el día a día.
• Con éste, la compañía aérea ha participado con dos vuelos en el reto de este año, tras el llevado a cabo el pasado agosto entre Madrid y Santo Domingo con un Boeing 787 Dreamliner.
Madrid, 17 de septiembre de 2024.- Este año, la participación de Air Europa en el reto de la alianza aérea SkyTeam para contribuir a acelerar la innovación sostenible en la industria aeronáutica ha sido doble. El pasado día 6, un vuelo de Air Europa Express entre Palma de Mallorca y Valencia cubría la ruta aplicando toda una serie de medidas y procedimientos que demuestran la viabilidad de aplicar mejoras destinadas a hacer más eficiente la operativa y a impulsar un sector más sostenible.
Con ello, la compañía ha completado su intervención en la tercera edición de la competición amistosa “The Aviation Challenge” (“El Desafío de la Aviación”), tras el vuelo de largo radio realizado el pasado mes de agosto para conectar Madrid y la capital de República Dominicana, Santo Domingo.
En esta ocasión, se utilizó un Boeing 737 de la flota de Air Europa Express, uno de los modelos de un solo pasillo más exitosos y eficientes de la historia, y se voló a Valencia, distinguida por la Unión Europa como Capital Verde de Europa 2024.
Para llevar a cabo esta ruta, la aerolínea tomó todo tipo de medidas destinadas a evitar la generación de residuos, reducir emisiones y convertir la operativa en un proceso más justo y sostenible.
Con el objetivo de elevar la eficiencia del vuelo, se cargó un 2% de combustible sostenible SAF. Asimismo, sólo se subió a bordo el agua necesaria por motivos de seguridad, disminuyendo de esta forma el peso y logrando un escenario de “residuo cero”. Además, al lograrse la ocupación total del aparato, disminuyó el porcentaje de emisiones por pasajero. También se estableció la ruta más eficiente de cara a la reducción del consumo de carburante mientras que, para las operaciones en tierra, se empleraron vehículos eléctricos de Groundforce, la compañía de handling de Globalia. Por último, la ubicación de la oficina de firmas permitió a la tripulación acceder al avión andando, evitando el uso de otros medios de desplazamiento.
Como en todos los vuelos de Air Europa, se llevó a cabo un proceso de segregación de materiales. Por otra parte, se evitó el uso de papel gracias a la tecnología Electronic Flight Bag, un sistema ya asentado en la compañía que permite a los pilotos usar sólo dispositivos electrónicos para la gestión de operativa. Asimismo, la aerolínea impulsó el proceso de facturación online para evitar la impresión de tarjetas de embarque.
De cara a hacer más sostenible la operación, se aplicaron criterios de paridad al seleccionar a los miembros del equipo de Air Europa Express a bordo de la aeronave. Además, todos los pasajeros recibieron una bolsita de arroz ecológico valenciano como forma de visibilizar y apoyar la producción local responsable.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 53 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de
la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa aterriza su primer vuelo a la ciudad dominicana de Santiago de los Caballeros
• La aerolínea operará dos frecuencias semanales durante todo el año desde Madrid-
Barajas para conectar con la que es la segunda ciudad más importante del país
caribeño.
• Air Europa ya vuela diariamente con la capital, Santo Domingo, y conecta cinco veces por semana con el turístico destino de Punta Cana.
Madrid, 28 de junio de 2024.- Air Europa inició este jueves su nueva ruta a la ciudad de Santiago de los Caballeros, con la que amplía a tres los destinos con los que conecta Madrid con República Dominicana. El primer vuelo, inaugurado por el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, fue recibido en el Aeropuerto Internacional del Cibao por una delegación encabezada por el presidente del país, Luis Abinader, y diferentes
autoridades regionales y locales.
La aerolínea mantendrá dos frecuencias semanales a lo largo de todo el año con Santiago de los Caballeros, la segunda ciudad más importante del país. Para 2024, la oferta de plazas superará los 31.400 asientos, para lo que se contará con la flota Boeing 787 Dreamliner y unas elevadas expectativas de ocupación.
“Con esta nueva ruta, no sólo comunicamos Santiago de los Caballeros con Madrid, sino con toda nuestra red de destinos europeos. Con ello, cumplo además una promesa hecha tiempo atrás con un país por el que he hecho mucho en estos años. He apostado por el transporte con 14 frecuencias semanales con República Dominicana. Confío en que sea un éxito y que lleguemos lejos”, destacó Juan José Hidalgo, presidente de
Globalia.
“Hoy es un día de alegría y celebración. Esta ruta nos conecta con Madrid y con toda Europa. Supone una conjunción de intereses entre este aeropuerto y las líneas aéreas como Air Europa, y forma parte de los planes de modernización del país que lleva a cabo el Gobierno del presidente Luis Abinader. Nuestro objetivo es posicionar Santiago de los Caballeros como un punto de conectividad internacional”, manifestó Félix
García, presidente del Consejo de Administración del Aeropuerto Internacional del Cibao.
Situada en el norte del país, el nuevo destino de Air Europa se encuentra próximo a dos de los puntos costeros más destacados a nivel turístico de la isla caribeña, como son Puerto Plata y Sosúa. Además, constituye un centro económico, social y cultural de primer orden en la región, destacando por concentrar buena parte de las empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de algunos de los productos más representativos del país.
Con Santiago de los Caballeros se refuerza notablemente la conectividad con República Dominicana desde el hub estratégico del aeropuerto de Madrid-Barajas, iniciada en 1996. En la actualidad, Air Europa opera un vuelo diario a Santo Domingo y cinco frecuencias semanales a Punta Cana. En los últimos años, las cifras reflejan un crecimiento constante de la demanda y una absoluta recuperación del mercado. En 2023, la aerolínea desplazó al país a más de 324.000 pasajeros, casi un 12% más que en 2019, con un porcentaje de ocupación por encima del 90%. Para este año, la oferta de plazas a la isla superará las 391.000, lo que supone más de un 13% por encima de los asientos disponibles hace sólo cinco años.
Todas las rutas a República Dominicana se cubren con la flota Dreamliner. El Boeing 787 es el modelo más avanzado y eficiente de su categoría. Permite reducir en un 25% tanto el consumo de carburante como las emisiones; asimismo, rebaja en un 60% el impacto acústico y es capaz de acortar hasta en 40 minutos los trayectos de largo radio.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 54 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de
la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa reactiva su ruta a Atenas para el verano de 2024
• La aerolínea ofrecerá un 90% más de plazas a la capital griega que en la temporada
estival de 2023.
Madrid, 19 de junio de 2024.- Air Europa ha reanudado esta semana su ruta entre Madrid y Atenas, conectando ambas capitales con una frecuencia diaria desde el hub estratégico del aeropuerto de Madrid-Barajas. La operativa se lleva a cabo con las aeronaves de la flota Boeing 737 y se extenderá hasta finales de septiembre. En este plazo, la aerolínea operará más de 180 vuelos con una capacidad de cerca de 33.400 plazas, muy por encima del año pasado.
Este verano, Air Europa incrementa su oferta de plazas a Atenas en más de un 90% respecto a 2023, cuando se comercializaron más de 17.200 asientos. Este significativo aumento responde a la creciente demanda de viajeros hacia Atenas, un destino turístico de gran relevancia. La ciudad es conocida por su rica historia, monumentos icónicos y su vibrante vida cultural, que atrae a miles de turistas cada año.
La ruta se opera con los modelos Boeing 737, reconocidos por su elevado nivel de eficiencia y comodidad. Estos aviones de fuselaje estrecho, los de mayor éxito para trayectos de medio radio, ofrecen una experiencia de vuelo superior con características avanzadas que combinan el consumo de combustible al tiempo que optimizan la
capacidad de carga.
Además del relanzamiento de la ruta a Atenas, Air Europa refuerza su oferta global de vuelos para esta temporada estival, superando los 8,5 millones de asientos. Destaca la activación de destinos tan populares como Venecia, este mismo viernes; Túnez y Marrakech en el norte de África, y la nueva ruta a Santiago de los Caballeros, en República Dominicana, que se inaugurará el próximo 27 de junio. Todo ello, junto con la conexión a Atenas, demuestra el compromiso de Air Europa por satisfacer la creciente demanda y proporcionar a sus pasajeros una amplia variedad de destinos atractivos, así como una mejor conectividad a ambos lados del Atlántico.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 54 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo
y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación
a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
El nuevo hangar de Globalia Mantenimiento en Madrid entra en funcionamiento recibiendo su primer avión de Air Europa
• Un Boeing 787 Dreamliner de la aerolínea se convierte en la primera aeronave en entrar en las instalaciones que, a partir de ahora, funcionarán también como centro de excelencia técnica de la compañía.
• El hangar permite aumentar la capacidad de mantenimiento de aviones de fuselaje ancho en uno de los principales hubs de conexión entre Europa y América y convierte a Globalia Mantenimiento en referente en el sector europeo.
Madrid, 13 de mayo de 2024.- El nuevo hangar de Globalia Mantenimiento en el aeropuerto de Madrid-Barajas ha entrado en funcionamiento con la llegada de un primer avión de la flota de Air Europa. La aeronave, un Boeing 787 Dreamliner, ha inaugurado así las instalaciones más avanzadas del sector, donde se dará servicio de asistencia a los aviones de las principales compañías aéreas del mercado. Asimismo, este edificio actuará como centro de excelencia técnica de Air Europa, donde
tanto sus unidades Boeing 737 de corto y medio radio como, sobre todo, sus Boeing 787 Dreamliner de largo radio, contarán con el equipo especializado y los recursos más avanzados para su mantenimiento aeronáutico.
El nuevo hangar de Globalia Mantenimiento ocupa un área de más de 22.400 metros cuadrados y una superficie diáfana para el alojamiento y revisión de aeronaves comerciales de 11.130 metros cuadrados, superior en extensión a un estadio de fútbol como el Santiago Bernabéu. Sus dimensiones, de 140 metros de longitud y 23 metros de altura, permiten alojar, de manera simultánea, hasta tres aviones de fuselaje ancho y hasta seis de fuselaje estrecho. Esto multiplica las posibilidades para las aerolíneas que operan desde un punto tan estratégico como es el hub de Madrid-Barajas.
Está previsto que este año trabajen en estas instalaciones hasta 120 profesionales, si bien la plantilla se incrementará de manera gradual hasta alcanzar, en 2025, las 180 personas de mano de obra directa.
El nuevo centro de excelencia de mantenimiento de aviones en el aeropuerto de Madrid sitúa a Globalia Mantenimiento como un referente en el sector a nivel europeo y permite el desarrollo del Plan Estratégico 2023-2026 complementando las instalaciones en Palma de Mallorca. Con todo, el nuevo hangar se traduce en un notable aumento de la capacidad de mantenimiento de aviones de fuselaje ancho en uno de los principales hubs de conexión entre Europa y América.
Estas instalaciones representan, además de un hito para Globalia Mantenimiento, un apoyo fundamental para Air Europa. Fiel a su apuesta por la innovación y la mejora continua de su flota, la aerolínea contará en este espacio con un lugar clave para la puesta a punto de sus aeronaves. Gracias al despliegue técnico y humano llevado a cabo en este hangar, la compañía podrá optimizar las tareas relativas a esta área de servicio y, en consecuencia, seguir elevando la disponibilidad de sus unidades
ofreciendo la máxima calidad y seguridad para el cliente.
Acerca de Globalia
Globalia es uno de los grupos más importantes del mercado turístico español. Fundado en 1998 y con sede en Llucmajor (Palma de Mallorca), agrupa diferentes empresas que son referencia en el sector, tanto a nivel nacional como internacional. Entre otras compañías, el holding integra la aerolínea Air Europa, que vuela a más de 55 destinos con una flota unificada en torno a las aeronaves más modernas y eficientes de Boeing y es clave en la conectividad entre Europa y América; Groundforce, operador de servicios en tierra para el sector aéreo con presencia en los principales aeropuertos del país; la cadena hotelera Be Live Hotels, Globalia Mantenimiento y Globalia Call Center. Globalia desarrolla su actividad en más de 30 países en Europa, Oriente Próximo, norte de África, Caribe y América.
AIR EUROPA LÍNEAS AÉREAS SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL, S.A.U. (“AIR EUROPA”) informa que:
De conformidad con lo establecido en los artículos 8 y 9 de la Ley 1340 de 2009, mediante escrito radicado con el No. 2023190010032008, las empresas International Airlines Group (“IAG”) y Globalia Corporación Empresarial S.A. (“Globalia”) informaron a la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales de la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil de Colombia (“Aerocivil”) una operación de integración, a través de la cual IAG adquiere el control del 80% restante del capital social de Air Europa Holding y sus filiales, que incluyen: (i) Air Europa Líneas Aéreas S.A.U. y su filial Air Europa Suma Miles, S.L.U.; (ii) Aeronova S.L.U.; y (iii) León Activos Aeronáuticos S.L.U. (la “Transacción”).
Esta transacción involucra a las aerolíneas IBERIA y AIR EUROPA (las “Partes”), quienes prestan el servicio de transporte aéreo de pasajeros y carga desde o hacia Colombia.
De acuerdo con la Resolución 02546 de 30 de noviembre de 2023 (la “Resolución”), la Aerocivil ha autorizado esta transacción sujeta a los condicionamientos establecidos en el numeral 5.1. de la Resolución.
Los condicionamientos son los siguientes:
En adición, IAG contratará una auditoría para asegurar el cumplimiento de estas condiciones.
Finalmente, se aclara que, a la fecha de publicación de esta comunicación, la Transacción aún no se ha materializado, de manera que los condicionamientos descritos únicamente serán exigibles una vez se materialice el Cierre de la Transacción, hecho que será informado por IBERIA y AIR EUROPA a través de sus páginas web.
Air Europa regresa a Venecia a partir de este verano
• Operará dos frecuencias diarias con su flota Boeing 737
Madrid, 24 de abril de 2024.- El próximo 21 de junio, Air Europa vuelve a conectar Madrid y Venecia. La erolínea retoma esta ruta, una de las más demandadas del verano en el continente europeo, y lo hace, además, con dos frecuencias diarias. De esta manera, responde al creciente interés de sus clientes en el país transalpino, sumando a sus destinos uno de los más icónicos para los viajeros de todo el mundo.
Los clientes contarán con un amplia oferta a la ciudad de los canales que superará este año las 140.000 plazas.
Durante 2024, están programados más de 750 vuelos que conectarán Madrid con Venecia. Las salidas desde la capital española serán a las 7:20 y a las 15:15h, respectivamente, mientras que las de Italia lo harán, hacia el aeropuerto de Madrid-Barajas, a las 10:45 y a las 18:40 horas. La ruta será operada con la flota Boeing 737,
uno de los modelos de fuselaje estrecho más eficientes, cómodos y de mayor éxito del mercado.
Con el inicio de los vuelos a Venecia este verano, Air Europa refuerza de manera notable su apuesta por el mercado italiano, donde ya opera con dos frecuencias diarias tanto a Roma como a Milán. Cabe destacar que los pasajeros procedentes de Venecia tienen a su llegada a Madrid una rápida y fácil conexión con buena parte de los destinos domésticos y transoceánicos operados por la compañía aérea.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por más de 50 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa rinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Air Europa celebra la llegada de su más reciente Boeing 787 Dreamliner en el nuevo hangar de Globalia en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
• Las nuevas instalaciones, en las que se han invertido más de 30 millones de euros,
funcionarán también como centro de excelencia para la flota de Air Europa.
• El hangar cuenta con capacidad para alojar tres aviones de fuselaje ancho, como el
Dreamliner, y hasta seis de fuselaje estrecho.
• El nuevo Boeing 787-9 incorporado a la flota de la aerolínea en diciembre, precede a los cuatro que llegarán a la compañía este año en cumplimiento de su Plan Estratégico.
Madrid, 17 de enero de 2024.- Air Europa ha dado este miércoles una bienvenida especial a su más reciente Boeing 787-9 Dreamliner. La compañía ha organizado un acto con el que, además de celebrar la continuidad de las entregas de aeronaves previstas en su Plan Estratégico, ha mostrado, por primera vez, el nuevo hangar
de mantenimiento de Globalia en el aeropuerto de Madrid-Barajas. El edificio, que se prevé que entre en servicio en marzo y en el que se han invertido más de 30 millones de euros, se convertirá en un centro de excelencia técnica para la aerolínea.
El evento ha estado encabezado por el presidente de Globalia y fundador de Air Europa, Juan José Hidalgo, acompañado por el CEO de la compañía, Jesús Nuño de la Rosa, y por su director general, Richard Clark.
Además, ha contado con la participación de Sergio Ramos, Commercial Sales Director Europe & Israel de The Boeing Company, Peter Anderson, Chief Commercial Officer de AerCap, y Javier Marín, vicepresidente ejecutivo de AENA.
La jornada ha permitido mostrar los importantes avances que reúne el nuevo hangar. El edificio cuenta con 140 metros de longitud y 23 metros de altura interior en un espacio totalmente diáfano, lo que permitirá alojar hasta tres aviones de fuselaje ancho, como el Dreamliner, o hasta seis de fuselaje estrecho, como el 737. En total, ocupa un área de más de 22.400 metros cuadrados y una superficie destinada a tareas de
mantenimiento de 11.130 metros cuadrados. En estas instalaciones trabajarán este año 115 profesionales, si bien la plantilla se incrementará de manera gradual hasta alcanzar las 180 personas de mano de obra directa en 2025.
Incremento de la flota Dreamliner
El Boeing 787 Dreamliner ha sido protagonista destacado en este día. Esta unidad, una de las dos que llegaron en diciembre, precede a las cuatro entregas que se llevarán a cabo a lo largo de 2024. El objetivo es reforzar la capacidad de la flota y continuar aumentando la oferta de rutas y frecuencias prevista para este 2024
Al cierre de 2023, la flota Dreamliner de Air Europa ha permitido transportar a más de 15,6 millones de pasajeros desde la llegada de esta aeronave a la compañía en 2016, cuando se convirtió en la primera española en operarlo. Este modelo, que ya es el de mayor éxito de ventas de la historia en su categoría, se ha convertido en la principal referencia de Air Europa. Su presencia ha sido clave para la expansión del negocio, así como para consolidar el papel estratégico de la aerolínea en el hub de Madrid-Barajas.
En lo que se refiere a eficiencia, el Dreamliner consume un 20% menos de carburante que otros aviones similares, lo que permite reducir otro 20% sus emisiones. El diseño del fuselaje y de sus motores contribuye a rebajar en un 60% el impacto acústico, al tiempo que es capaz de acortar los trayectos hasta en 40 minutos.
Está fabricado en un 50% con materiales compuestos, lo que lo hace más resistente y mucho más ligero.
Asimismo, su interior marca la diferencia: dispone de los compartimentos portaequipajes más amplios, mayor altura de pasillos, más espacio entre asientos y un sistema de filtrado del aire capaz de eliminar el 100% de virus, bacterias, olores y otros agentes contaminantes.
“Es una gran satisfacción mostrar hoy, por primera vez, esta nueva infraestructura, así como dar la bienvenida a nuestra flota a un Dreamliner más. Air Europa sigue avanzando en la senda del crecimiento, consolidándose como una aerolínea de futuro, clave para la conectividad entre Europa y América”, señala Juan José Hidalgo,
presidente de Globalia. “Este centro de excelencia será un referente en mantenimiento. Además, nos alegra que sea el entorno perfecto para trabajar con nuestros 787, fruto de la confianza que tienen en nuestro proyecto dos socios estratégicos como Boeing y AerCap”, añade.
“Air Europa ha sido un socio clave en Europa para el programa 787 Dreamliner y estamos encantados de entregar directamente los primeros 787 a la flota de Air Europa desde principios de 2020. El 787-9 permitirá a Air Europa seguir ampliando sus operaciones de forma rentable mediante la apertura de nuevas rutas de
largo alcance, así como contribuir a una impresionante mejora del 20 al 25 por ciento en el consumo de combustible”, afirma Sergio Ramos, Commercial Sales Director Europe & Israel de The Boeing Company.
“AerCap y Air Europa comparten una fructífera historia que abarca más de 30 años, y estamos muy satisfechos de seguir ampliando esta alianza", afirma Peter Anderson, director comercial de AerCap. "En 2022, reafirmamos nuestra confianza en Air Europa con la firma de los contratos para el arrendamiento de cinco Boeing 787-9 Dreamliner y 10 737-8 MAX. Estas aeronaves permitirán mejorar la eficiencia de costes y
ayudarán a la aerolínea a seguir reforzando y cumpliendo sus compromisos de sostenibilidad. Queremos dar la enhorabuena a Juan José Hidalgo, Jesús Nuño de la Rosa, Richard Clark y a todo el equipo de Air Europa y les deseamos que sigan cosechando éxitos a lo largo de los próximos años”, añade.
“Me da mucha satisfacción asistir a otra celebración de Globalia la cual refleja, una vez más, el impulso que continúa dando al sector e igualmente al Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid- Barajas y a la actividad del hub”, ha comentado Javier Marín, vicepresidente ejecutivo de Aena. “ Sin duda, Air Europa ha jugado un
papel importante en la recuperación del tráfico aéreo”.
La llegada de nuevos aviones a la flota de la aerolínea permite seguir dando respuesta al nivel de demanda del mercado, que sigue siendo muy alto. De hecho, las previsiones de Air Europa para el primer trimestre del año son muy positivas y auguran un buen arranque del ejercicio económico para la aerolínea.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por más de 50 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.